miércoles, 2 de marzo de 2016

¿A qué se refiere la conciencia psicológica y la conciencia moral? Semejanzas y diferencias entre ambos tipos de conciencia

La conciencia psicológica se refiere al conocimiento que tiene el ser humano sobre lo que acontece a su alrededor y consigo mismo.  Por otra parte, la conciencia moral no es solo la que da conocimiento a la persona de su entorno, sino también valora sus acciones en cuanto a la bondad o maldad existente en ellos.

De modo que, ambos conceptos se asemejan en que la conciencia proviene de la mente del ser humano, y le permite tener conocimiento sobre sus actos y lo que le rodea. Sin embargo, se diferencian en que la conciencia moral emite juicios sobre nuestras decisiones, mientras que, la conciencia psicológica no juzga ninguna acción o conocimiento.


Ejemplo en el cual se ponga en práctica la conciencia psicológica y moral


Cuando una adolescente recibe la noticia de que está embarazada y se ve presionada por el papá del bebé en cuanto a abortar, entra en juego la conciencia psicológica y la conciencia moral.


Por una parte, la conciencia psicológica es la que le da a la joven el conocimiento sobre lo que está ocurriendo en su vida,  le permite percatarse  de que será madre, y que ello conlleva un sin número de responsabilidades. De igual forma, la conciencia moral es la que hace posible que la joven emita un juicio propio sobre la decisión de abortar o no al bebé, y en base a su reflexión poder tomar una decisión.

Ejemplo de conciencia recta falsa

Existen diferentes tipos de conciencia moral, entre las cuales se encuentra la conciencia recta falsa o errónea. Esta se da cuando una persona es fiel a sus criterios éticos, pero estos no concuerdan con la verdad objetiva, es decir, con las normas establecidas por la sociedad. 

Un ejemplo de la conciencia recta falsa, es cuando una madre que creció bajo la fe de los Testigos de Jehová se rehúsa a que su hija reciba una transfusión de sangre debido a que, según la religión que profesa, esto es un pecado, aun cuando su hija requiere urgentemente esa transfusión para mejorar su estado de salud.

Esta forma de actuar surge bajo una conciencia recta, ya que la madre actúa en base a lo que considera ético, sin embargo, es una conciencia recta falsa porque el actuar de la madre va en contra del sentido común de la mayoría de la sociedad, por tanto la madre está cometiendo un error. 



¿Cuál es el papel de la conciencia en el análisis ético de los actos humanos?

La conciencia juega un papel primordial en el análisis ético de los actos humanos, porque todo acto humano tiene su origen en la conciencia de la persona. De modo que, es la conciencia la que hace posible que el ser humano valore sus actos, dándole la pauta para decidir si llevar a cabo o no una acción, o bien, para determinar si lo que hizo fue bueno o malo. 



Por tanto, para entender el origen de determinados actos humanos y emitir un juicio sobre ellos, es importante que se tome en cuenta el papel que juega la conciencia en tales actos humanos.